

jueves, 30 de septiembre de 2010
Exposición fotográfica: Bolivia, una mirada...

HOSPITAL OBRERO

Título Original:
Hospital Obrero
Año:
2009
País:
Bolivia
Duración:
95 minutos
Director:
Germán Monje
Guión:
Germán Monje, Juan Pablo Piñeiro
Música:
-
Fotografía:
Daniela Cajías
Reparto:
Omár Durán Bogër, Martín Jofré, Soledad Ardaya, Carlos Andrade, Carlos Barrios, Antonio Mendieta, Mauro Alwa, Bertha Perales, Justa Canaviri, Juan Carlos Monroy, Guillermo Prudencio, Huáscar Cardona, Eduardo Requena
Productora:
La Tercera Pata. La Cruda Producciones
Genero:
Drama
CAMPAÑA DE ACCIÓN CLIMÁTICA
COCHABAMBA PARTICIPA EN EL DÍA DE ACCIÓN POR EL CLIMA CON MAYOR DESPLIEGUE DE LA HISTORIA, MÁS DE 2000 EVENTOS EN TODO EL MUNDO*
El 9 de octubre habrá una reunión en Cochabamba para realizar una campaña de acción por parte de diferentes instituciones de nuestra ciudad, como parte del día internacional de acción climática más importante de todos los tiempos. El evento, que será una de las más de 2000 acciones en 140 países será coordinado por 350.org para urgir a los políticos a que actúen de un modo rápido y efectivo contra el cambio climático. Esta es la primera campaña internacional organizada en torno a un dato científico: 350 partes por millón, que supone el límite máximo seguro de CO2 en la atmósfera, según los datos científicos más recientes.
QUIÉN: La Fundación Gaia Pacha, Universidad Simón I. Patiño, Alianza Francesa, Centro Boliviano Americano, Instituto Cultural Boliviano Alemán, mARTadero, Fundación Imagen, Museo de Arqueología de la UMSS, Fundación Simón I. Patiño, Tecnológico Boliviano Alemán, Eco Feria, Movimiento Humanista, Radio Alternativa Lachiwana, Padres Amigos, Museo de Historia Natural Alcides d'Orbigny, Universidad Católica, Scouts Distrito Cochabamba.
QUÉ: La campaña: manzanas verdes realizará actividades de socialización y concientización en temática de “residuos sólidos”, de manera que se pueda reforzar en la población de la ciudad de Cochabamba una cultura positiva del manejo de residuos sólidos. Además, estas actividades permitirán empoderar a la población en acciones de reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero relacionadas con el manejo de residuos. Habrá otras muchas personas en todo el mundo actuando de forma simultánea, desde alpinistas con pancartas de 350 en las laderas de Everest hasta representantes del gobierno de las Maldivas teniendo una reunión del gabinete bajo el agua para exigir que se actúe contra el cambio climático antes de que su país desaparezca.
CUÁNDO: El 9 de octubre de 2010 a las 08:00 a las 13:00
DÓNDE: En cada lugar donde se encuentre cada una de las instituciones participantes
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Las fotografías del evento estarán disponibles en http://manzanasverdescbba.blogspot.com/
Las fotografías de los eventos que tendrán lugar en todo el mundo estarán disponibles para descargar en: http://350.org/es/sala-multi-media
Para más información sobre la campaña internacional 350, visita www.350.org/es o contacta con Cosa Bullock en Nueva York, cbullock@mrss.com.
Para mayor información de 350.org Cochabamba, contacta a Rodrigo Meruvia Soria rodrigo.meruvia@gaiapacha.org
¿Qué es la campaña: manzanas verdes?
Las “manzanas verdes”, es un proyecto conjunto de la Fundación Gaia Pacha y el 4C. Este proyecto está dirigido a que todos los centros culturales, instituciones y la Fundación sean promotores de un cambio de comportamiento en temática ambiental dentro los barrios en los cuales se encuentren.
Con esta campaña de las manzanas verdes se busca que las personas identifiquen a los centros participantes como espacios ecológicamente amigables dentro de las manzanas urbanas donde viven y desarrollan sus actividades.
¿Qué es el movimiento 350.org?
350.org es una campaña internacional que está construyendo un movimiento mundial sobre las soluciones a la crisis climática—las soluciones que la ciencia y la justicia demandan. La misión de esta campaña es inspirar al mundo a levantarse al desafío de la crisis climática-para crear un nuevo sentido de urgencia y de oportunidad para nuestro planeta. Esta campaña se enfoca en el número 350 –de partes por millón de CO2. Porque si no podemos llegar a un valor por debajo de éste, los científicos dicen que, el daño que se está provocando con el calentamiento global continuará y se acelerara.
La campaña 350.org se basa en un trabajo arduo en el cual se realizan actividades en diferentes partes del mundo al mismo tiempo. En Octubre de 2009 se coordinaron 5.200 actividades simultáneas en 181 países, lo cual CNN llamó “el día con mayor difusión de acción política en la historia”. En Octubre de este año 350.org está organizando un día de trabajo y acción mundial.
PROGRAMA Nº 23

lunes, 20 de septiembre de 2010
PROGRAMA Nº 22

Estimad@s amig@s,
A modo de celebrar la llegada de la primavera, el 35 mm tiene preparado una muestra de cine romántico. Desde el clásico “Casablanca” (1943) ganadora de varios premios oscares, “Paris, Je t’aime”, a pedido de varios clientes, compuesta por 20 segmentos dirigidos por directores prestigiosos como: Los hermanos Cohen, Gus Van Sant, Tom Tykwner, etc. Y la participación de actores como: Natalie Portman, Catalina Sardino, Elijah Wood, Steve Buscemi, etc.
La producción independiente en la que participó Ethan Hawke y Julie Delpy “Before the Sunrise” y su secuela que fue filmada 9 años después “Before the sunset” en la que los mismos personajes continúan la historia. Y para acompañar estas grandes producciones tenemos un menú especial para la semana de la primavera.
Terminando el mes de septiembre, re-estrenamos la película boliviana “Hospital Obrero” de Germán Monje (2009).
El Cine Café 35 mm, está en la calle Teniente Arévalo Nº 154, entre Av. Ballivián y Baptista.
Reservas al: 4526750
Estamos en el Facebook
Visítanos en: http://www.cinecafe35mm.blogspot.com/
Martes 21 de septiembre
Paris Je t’aime
Dirigida por: Varios
Hrs. 19:15
Miércoles 22 de septiembre
Before the Sunrise (Antes del amanecer)
Dirigida por: Richard Linklater
Hrs. 19:15
Jueves 23 de septiembre
Before the sunset (Antes del atardecer)
Dirigida por: Richard Linklater
Hrs. 19:15
Viernes 24 de septiembre
Casablanca (1942)
Dirigida por: Michael Curtiz
Hrs. 19:15
Lunes 27 de septiembre
Premier Hospital Obrero
A partir de las: 19:30
Solo invitados
Martes 28 de septiembre al jueves 7 de octubre
Hospital Obrero (2009)
Dirigido por: Germán Monje
Hrs. 19:30
Cover: Bs. 15.- con derecho a un capuchino
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Programa Nº 21

viernes, 3 de septiembre de 2010
PROGRAMA Nº 20

Estimad@s amig@s,
Comenzando el mes de septiembre, mes de la primavera, del amor, de la amistad. Mes en el que “sol de septiembre” brilla trayendo consigo el calorcito y sobre todo porque este septiembre de 2010 es más especial aún, ya que es el Bicentenario de Cocha, el 35 mm viene con muchas sorpresas, entre ellas próximamente la película boliviana “Hospital Obrero” de Germán Monje, que se estrenó el pasado año.
Para esta semana presentamos un pequeño ciclo de Charles Chaplin, el lunes está presente nuevamente “El Ascensor” para quienes aún no han visto, no se la pierdan.
El viernes 10 de septiembre y sábado 11 de septiembre presentaremos un film llamado 11’09’’01 (once minutos, nueve segundos, una imagen), compuesto por 11 cortos de 11 minutos dirigido por 11 directores diferentes, que muestras desde diferentes visiones el efecto de la caída de las torres gemelas en las políticas internacionales. Desde las mujeres de Bosnia, los exiliados chilenos en Londres, los soldados japoneses de la Segunda Guerra mundial, americanos de la tercera edad, musulmanes en los EE.UU., niños en Burkina Faso y en Irán... Otras voces que a veces son difíciles de oír.
Por otro lado, queremos invitarles este Domingo 5 de Septiembre (día del Peatón) a visitar la “Feria de Reciclarte”, y si llevas 20 bolsas de plástico limpias puedes cambiar por un cupón para un café en el Cine Café 35 mm.
El Cine Café 35 mm, está en la calle Teniente Arévalo Nº 154, entre Av. Ballivián y Baptista.
Reservas al: 4526750
Estamos en el Facebook
Visítanos en: www.cinecafe35mm.blogspot.com
Lunes 6 de Septiembre
El Ascensor
Dirigido por: Tomás Bascope
País: Bolivia, 2009
Cover: Bs. 15.- con derecho a un capuchino
Hrs. 19:30
Ciclo Charles Chaplin
Martes 7 de septiembre
La Quimera de oro
Charles Chaplin
Sin cover
Hrs. 19:30
Miércoles 8 de septiembre
El Pibe
Charles Chaplin
Sin cover
Hrs. 19:30
Jueves 9 de septiembre
El gran dictador
Charles Chaplin
Sin cover
Hrs. 19:30
Viernes 10 de septiembre y Sábado 11 de septiembre
11’09’’01 (11 minutos, 9 segundos, 1 imagen)
Dirigen varios: Samira Makhmalbaf, Claude Lelouch, Youssef Chahine, Danis Tanovic, Idrisa Uedraogo, Ken Loach, Alejandro González Iñárritu, Amos Gitaï, Mira Nair, Sean Penn, Shohei Imamura
Año: 2002
Sin cover
Hrs. 19:30